🌱 ¿Por qué la betabel tiñe otros alimentos?
La betabel, o remolacha, obtiene su vibrante color rojo de un pigmento natural llamado betalaína. Esta molécula es soluble en agua y tiene la capacidad de teñir cualquier preparación donde la incorpores, desde arroz y pasta, hasta masas para pan y postres.
🍚 Usos en la cocina:
- Arroz de betabel: Le brinda un tono rosado intenso y un leve dulzor natural.
- Pasta de remolacha: Da color y un toque ligeramente terroso.
- Panadería y repostería: Tiñe panes, galletas y bizcochos para crear recetas llamativas y naturales.
- Batidos y jugos: Aporta un color intenso y una dosis de antioxidantes.

❤️ Beneficios para la salud:
La betabel no solo aporta color, sino que también es rica en:
- Antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo.
- Fibra, que favorece la digestión.
- Vitaminas y minerales como hierro, folato y magnesio.
- Nitratos naturales, que contribuyen al rendimiento deportivo y a la circulación sanguínea.
👩🍳 Tips para usarla como colorante natural:
✅ Hierve o cuece la betabel para obtener un jugo intenso que puedes añadir a recetas.
✅ Utiliza betabel cruda, rallada o licuada para darle un color vibrante a masas frescas.
✅ Añádela al arroz, pasta o batidos para darle un tono natural y un leve aporte dulce.
🌟 ¿Por qué usar betabel en lugar de colorantes artificiales?
A diferencia de los colorantes sintéticos, la betabel ofrece un color natural y aporta micronutrientes, lo que la hace ideal para recetas donde quieres lucirte con color y darle un plus saludable a tu preparación.
