En casi todas las cocinas del mundo, la cebolla y el ajo son una pareja inseparable. Están presentes en sopas, guisos, sofritos, salsas y hasta en platillos gourmet. Sin embargo, existe un detalle que muchos pasan por alto: el orden en el que se deben añadir a la sartén.
¿Por qué la cebolla va primero?
La cebolla contiene azúcares naturales que necesitan tiempo para caramelizarse y liberar su sabor. Al ponerla primero, se sofríe lentamente, se vuelve transparente o dorada, y construye la base aromática del platillo. Este paso es esencial para que todo lo que venga después tenga un sabor más profundo y equilibrado.
El problema con el ajo
El ajo es mucho más delicado que la cebolla. Tiene menos agua y compuestos volátiles que, al exponerse al calor directo, se queman con facilidad. ¿El resultado? Un sabor amargo y desagradable que puede arruinar toda la receta. Por eso, los chefs recomiendan añadirlo después de la cebolla, cuando ya hay jugos y vapores que lo protegen.

El secreto del equilibrio
Al añadir primero la cebolla y después el ajo, se consigue un equilibrio perfecto:
- La cebolla aporta dulzor y aroma.
- El ajo da intensidad y un toque característico.
- Ninguno de los dos domina ni arruina al otro.
Es un detalle pequeño, pero marca una gran diferencia en la calidad de la comida.
Ejemplos de uso en la cocina
- Salsas: tomate, cebolla y ajo siempre van en este orden.
- Guisos: primero se sofríe la cebolla con especias, y luego el ajo para dar intensidad.
- Platillos mexicanos: en un buen mole o adobo, la cebolla abre el camino y el ajo redondea el sabor.
Consejo práctico
Cuando prepares un sofrito:
- Coloca la cebolla con aceite a fuego medio.
- Espera a que esté transparente o ligeramente dorada.
- Añade el ajo y muévelo rápidamente para que libere aroma sin quemarse.
Conclusión
La cocina está llena de pequeños secretos, y este es uno de los más importantes: primero la cebolla, luego el ajo. Así garantizas un sabor balanceado, evitas el amargor y elevas cualquier receta, desde la más sencilla hasta la más elaborada.
