🍳 ¿Qué es el teflón y por qué se daña?

El teflón es una marca comercial para el politetrafluoroetileno (PTFE), un recubrimiento antiadherente que se aplica a sartenes y utensilios de cocina. Su gran ventaja es que permite cocinar sin que los alimentos se adhieran, usando poco o nada de grasa.

Sin embargo, el teflón no resiste temperaturas extremas. Si se calienta en seco (sin alimentos) por mucho tiempo o se expone a flamas altas, el material empieza a degradarse y pierde su eficacia.

⚠️ ¿Qué pasa cuando se daña el teflón?

  1. Se vuelve menos antiadherente: los alimentos empiezan a pegarse.
  2. Aparecen grietas o desprendimientos: que pueden llegar a tu comida.
  3. Puede liberar gases tóxicos si se calienta por encima de 260–280 °C (500–536 °F).
  4. Su vida útil se reduce drásticamente.

Tips para cuidar tu sartén de teflón:

  • Nunca la calientes vacía.
  • Usa fuego bajo o medio.
  • No la metas al horno (a menos que el fabricante lo permita).
  • Usa utensilios de silicona o madera, nunca metálicos.
  • No la laves con esponjas abrasivas.
  • Guárdala sin apilar otras ollas encima que puedan rayarla.

🧠 Dato extra:

Aunque el teflón dañado no es inmediatamente tóxico, sí es recomendable desechar sartenes con el recubrimiento muy deteriorado, especialmente si ves pedazos desprendidos o superficies rayadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *