La tempura es un clásico de la gastronomía japonesa que destaca por su textura crujiente y ligera. El secreto para lograrla en casa está en un ingrediente tan simple como mágico: el agua con gas.
🌊 ¿Cómo funciona?
El gas presente en el agua mineral aporta burbujas a la masa, creando una especie de aireación interna. Al entrar en contacto con el aceite caliente, la mezcla se expande rápidamente, formando una costra dorada y ligera alrededor del alimento, mientras que el interior queda jugoso y perfecto.
🥕 ¿Qué alimentos quedan genial con tempura?
- Verduras: calabacín, zanahoria, espárragos, brócoli, pimiento.
- Mariscos: camarones, calamares, pulpo.
- Pollo o pescado en tiras.

🥄 Cómo hacer tempura con agua con gas en casa:
- Elige agua mineral con gas bien fría (puedes incluso ponerla un ratito en el congelador para que enfríe al máximo).
- Mezcla rápidamente 1 taza de harina de trigo con 1 taza de agua con gas fría y una pizca de sal.
⚡️ No mezcles demasiado para no desarrollar el gluten, ¡la masa debería lucir grumosa! - Sumerge los alimentos en la mezcla y fríelos inmediatamente en abundante aceite caliente (180 °C).
- Retíralos cuando estén dorados y crujientes, y escúrrelos en papel de cocina.
👩🍳 Consejos para una tempura perfecta:
✅ Utiliza harina de trigo de baja proteína para obtener un rebozado más liviano.
✅ Mantén la mezcla y el agua con gas muy fríos para un resultado más crujiente.
✅ Fríe en aceite neutro (girasol, canola) para no alterar el sabor.
🌟 Beneficios de esta técnica:
- Textura crujiente y aireada
- Resultado menos grasoso
- Ideal para darle un aire profesional a recetas caseras
