El chile en polvo es un ingrediente esencial en muchas cocinas, especialmente en la mexicana. Sin embargo, su intensidad no es eterna: los compuestos responsables del picor y el color, como los capsaicinoides y los carotenoides, son sensibles a la luz, el oxígeno y la humedad.
¿Por qué pierde fuerza el chile en polvo?
- Oxidación: con el contacto prolongado con el aire, los compuestos volátiles se degradan.
- Exposición a la luz: la radiación afecta el color y disminuye el picor.
- Humedad: puede apelmazar el polvo y alterar su aroma.

Cómo almacenarlo correctamente
- Envase hermético: protege de la humedad y del aire.
- Lugar oscuro y fresco: evita la degradación por la luz.
- Uso en tiempo adecuado: lo ideal es consumirlo en menos de 6 a 12 meses para mantener su intensidad.
Ventajas de un buen almacenamiento
- Conserva mejor el picor característico.
- Mantiene el color rojo vibrante.
- Evita sabores rancios o apagados.
Conclusión
El chile en polvo es un ingrediente vivo: mientras más tiempo pase y peor lo almacenes, más perderá su fuerza. Si quieres que tus platillos mantengan ese toque picante y sabroso, recuerda guardarlo bien protegido del aire, la luz y la humedad.
